¿Qué es hosting?

Qué debo saber sobre el hosting o alojamiento web ✅ que tipos de hosting existen ⭐ Características y herramientas que nos brindan el hosting y las mejores prácticas ⭐
qué es hosting
Tabla de Contenidos
Te has preguntado, ¿Qué es hosting?

Una vez que ya hayas decidido crear una página web para tu negocio, es muy importante tomar en consideración los siguientes puntos antes de que se convierta en un dolor de cabeza ?.

Qué es hosting y cómo funciona el hosting

El hosting es un espacio en un servidor que va a estar activo 24/7 por un año donde se va a guardar la información de tu sitio web. Podremos decir que es una definición sencilla sobre qué es hosting.

servidor wordpress

El hosting es más que un espacio, es como si tuvieras una mini laptop siempre prendida para que tu sitio este siempre en línea con cientos de herramientas disponibles que podemos usar para nuestro sitio web. Más adelante veremos las herramientas del hosting.

Hay que tomar en cuenta que un hosting habitual es un hosting compartido donde compartes el servidor o espacio con más sitios que el proveedor de hosting asigna.

¿Qué es hosting compartido?

Un hosting compartido es un servidor que se divide habitualmente en 10, 20, 30, 40… usuarios.

Este servidor es capaz de alojar varias webs a la vez subdividiendo su espacio o capacidad en espacios más pequeños, donde se alojan cada uno de los sitios web.

En resumen, es un mismo servidor para muchos sitios web.

En el hosting compartido tú no te tienes que preocupar por el servidor, ya que toda la configuración y administración la llave tu proveedor de hosting, caso contrario en el hosting de alta capacidad. Por lo regular tienes acceso a soporte técnico y ellos te ayudan con problemas del servidor, aunque esto tampoco quiere decir que te van a solucionar todos los problemas de tu sitio.

El hosting compartido es relativamente económico y es la mejor opción si vas empezando tu sitio web. También es la mejor opción si no sabes administrar servidores de alto rendimiento, ya que ocupas conocimientos avanzados en configuración y administración, adicional es muy caro. Así que el hosting compartido es tu solución por el momento.

Dominio

Para tener un sitio web se requiere de tener 1 domino y 1 hosting, se puede tenerlos con proveedores diferentes, no hay ningún inconveniente. Solo asegúrate de conectarlos a través de los DNS para que tu sitio sea visible.  

Antes de ver el tema de hosting en México, es importante revisar si el dominio que quieres está disponible, de preferencia que todas las extensiones como .com, .com.mx, .mx estén disponibles. En caso de no estar disponibles, investiga un poco más a ver el contenido de los sitios para asegurarnos si la decisión que se está tomando es la correcta.

¿Se recomienda comprar las 3 extensiones?

Esto depende mucho del alcance del proyecto o negocio que tengas en mente.

Puedes comprar las 3 extensiones y aseguras que nadie más va a tener esos dominios, al fin y al cabo, son baratos, pero depende de tu presupuesto, sabemos que al iniciar proyectos muchas veces no se cuenta con gran capital de inversión.

El .mx es el más caro andando alrededor de los 500 pesos mexicanos.

El .com y .com.mx entre 150 y 250 pesos mexicanos.

Ten en cuenta que algunos proveedores el primer año sale “barato” pero en los siguientes años te cobran más caro de lo normal ?.

Podrás ver las comparativas con los diferentes proveedores

qué es hosting
qué es hosting
qué es hosting
qué es hosting

Registro de Marca

Otro punto importante a considerar, si quieres crecer tu marca se recomienda revisar en el IMPI si la marca ya está ocupada por otra empresa o si está disponible, esto si vives en México.

Busca tu marca

Muchos negocios no lo consideran en cuenta o simplemente no saben hasta que les llega un warning de derechos de marca o incluso una demanda ?. Esto causa graves problemas ya que tienes que hacer cambios y gastos imprevistos además de un dolor de cabeza seguro.

Hosting = Alojamiento

qué es hosting

Hosting en español significa Alojamiento o Hospedaje termino muy conocido en el sector hotelero,

por lo que el termino correcto para nosotros sería Web Hosting/Alojamiento Web/ Hospedaje Web.

Para temas prácticos lo seguiremos llamando hosting.  

¿Qué riesgo tiene el hosting compartido?

Corremos el riesgo si uno de estos sitios con los que compartes el hosting tiene gran tráfico, tu sitio web se va a ver afectado, es uno de las desventajas que se tienen. 

Características a tomar en cuenta para tener un buen hosting

Aplicable a WordPress o cualquier CMS que uses

Disco duro                                         Estado sólido SSD

Certificado de Seguridad             SSL GRATIS

Plataforma                                        CPanel Linux

PHP versión                                      7 en adelante

CPU                                                      3.8 GHz

Memoria física                                 2 GB

Numero de procesos                    25 en adelante

Constructor de sitios                     Softaculous

Proveedor con un Datacenter cerca de tu ubicación.

La mayoría de los usuarios se fijan mucho en el disco duro y le dan mucha importancia, error fatal de principiante ? , a mí también me sucedió, la verdad no tiene mucha importancia, si solo vas a alojar 1 sitio, realmente no ocupas más de 1GB de espacio, pues no es conveniente tener un sitio pesado, ahuyenta a los usuarios.

Los sitios que elaboramos pesan regularmente entre 200 MB para sitios informativos y 500 MB para las tiendas en línea.

Ahora si lo vas a usar combinado con correo electrónico, asegúrate de descargar todos los correos a tu Outlook o Gmail para salvar espacio en el servidor o incluso lo puedes usar para guardar tus correos. Con una buena administración de hosting todo se puede.

Que herramientas trae el hosting que nos pueden servir

1. Uso de Correo gratuito, Reenviadores, Auto contestadores, Filtros, gestión de spam

qué es hosting

2. Acceso al Administrador de archivos, imágenes, Cuentas FTP, Copias de Seguridad

qué es hosting

3. Herramientas de marketing y SEO

qué es hosting

4. Dominios adicionales y Subdominios

qué es hosting

5. Seguridad, Bloqueos de IP, Instalación del Certificado SSL

qué es hosting

6. Múltiples Softwares, Seguridad, Versión PHP,

qué es hosting

7. Softaculous, Constructores de sitios

qué es hosting

Softaculous ?

Softaculous

Quisiera hablar un poco más de las herramientas o APPS que trae Softaculous, en lo personal lo usamos bastante por la gran variedad de APPS que brinda y por la facilidad de instalar CMS en minutos.

Contiene los principales Constructores de sitios y blogs como WordPress y CMS como PrestaShop, Joomla.

Una de sus funciones te brinda la posibilidad de importar y exportar 1 sitio o más de otro hosting en muy pocos pasos y rápido.

Te permite clonar sitios y puedes llevar la administración de los Backups del sitio incluyendo la configuración de respaldos automáticos.

Nuestra experiencia con varios proveedores de hosting

Al principio cuando compras el hosting, instalas wordpress, instalas plantillas, todo funcionaba muy bien.

El problema empieza cuando ?

  • ya tienes más de 15 plugins instalados
  • Tienes 20, si 20 entradas simultaneas
  • Cpanel restringido
  • Versiones desactualizadas de programación

Cada plugin activo en wordpress ocupa mínimo un procesamiento para poder correr. Por lo regular el Proveedor de Hosting no te dice el número de procesos, si no te lo dice, preocúpate, seguro lo tiene limitado.

Con esto, te das cuenta que solamente con 15 plugins ya están ocupando el límite de procesos y por consecuencia, un sitio lento. Con 20 personas que están navegando en tu sitio de manera simultánea, haciendo solicitudes al hosting, ¿qué crees que va a pasar?

Pero no queremos bajar la moral, realmente hay muy buenos hostings para WordPress ¿el problema es dónde están?

Siteground es una muy buena solución ya que cuenta con las capacidades que wordpress necesita. Si conocen un muy buen proveedor de hosting, no dudes en agregarlo en los comentarios.

Tenemos experiencia con más de 8 proveedores por lo que uno empieza a afilar su colmillo en cuanto a experiencias en hosting, actualmente, nosotros usamos uno que por obvias razones no vamos a mencionar aquí, si bien no está catalogo como el mejor, a nosotros nos gusta mucho ya que trae todas las opciones y no se presentan problemas en nada, adicional, tenemos un sitio que lo usamos de pruebas para elaborar las páginas y cuando las migramos a otro servidor, cabe mencionar que algunos clientes ya tienen su propio hosting, notamos que carga más rápido el sitio en el hosting de pruebas que en el hosting del cliente, tan visible es que los propios clientes se dan cuenta ?.

Hosting de alta capacidad

Si ya tienes un tráfico considerable todos los días, tendrás que estar monitoreando como se comporta tu hosting y si ves que empieza a generar problemas o ves el sitio más lento o se te cae el sitio, es recomendable ver otro tipo de hosting que soporte tu tráfico.

Para esto existen otro tipo de hosting más especializados

  1. Hosting dedicado o servidor dedicado
  2. VPS o Servidor Virtual
  3. Cloud Hosting o hosting en la nube

Cabe señalar que son mucho más caros que el hosting compartido, pero vale la pena si el sitio está teniendo el rendimiento monetario esperado.

CloudFlare en hosting ?

cloudflare

CloudFlare ayuda a tu sitio de diferentes maneras y una de ellas es en la seguridad y su rendimiento ?.

La seguridad en CloudFlare es bien conocida a nivel mundial y famoso por sus firewalls donde todo el tráfico que entre a tu sitio, tiene que pasar por sus firewalls ayudando en los siguientes puntos:

Mitigación de ataques DDoS

Protege las aplicaciones, sitios web y API del tráfico malicioso que se dirige a la red y las capas de aplicación para mantener la disponibilidad y funcionamiento, y controla los costos de operación.

Previene las violaciones de datos de los clientes

Evita que los atacantes pongan en peligro datos confidenciales de los clientes, como las credenciales de usuarios, información de tarjeta de crédito y otra información de identificación personal.

Bloquea el abuso de bots maliciosos

Bloquea a los bots abusivos para que no dañen las propiedades de Internet a través del raspado de contenido, pago fraudulento y usurpación de cuentas.

Tener un buen rendimiento en el sitio es vital para su crecimiento o supervivencia, pues si tienes un sitio lento, lo más probable es pierdas algunos clientes a causa de eso.

¡Y cómo nos ayuda Cloudflare con el rendimiento?

Acelera las aplicaciones de Internet

Las páginas pesadas y la larga distancia desde el origen ralentizan las páginas web, las aplicaciones y las API. Ofrece experiencias de usuario ricas y rápidas para aplicaciones de Internet que optimizan la interacción, aumentan las conversiones y reducen los costos.

Acelera las experiencias en dispositivos móviles

Los clientes móviles presentan limitaciones de rendimiento y entrega de contenido que perjudican la experiencia de usuario. Ofrece experiencias móviles rápidas que aumentan la participación y las conversiones, independientemente de la distancia a los servidores de origen, tipos de dispositivos o estado de la red.

Como provenir la lentitud del hosting usando WordPress

Una manera de hacer tu wordpress más rápido es actualizando las versiones de PHP a las más recientes, pero ojo, primero tienes que revisar si tu plantilla es compatible para poder actualizarlo, de lo contrario tu sitio marcara error.

Otro punto a considerar es investigando un poco más sobre las plantillas que usas y revisar que tan optimo es su código JS, PHP y HTML. De preferencia buscar plantillas que no pesen mucho y sean óptimas. Google PAgeSpeed 90/100.

Velocidad en WordPress ?

Cada año WordPress va optimizando más su plataforma para hacer los sitios de WordPress más rápidos, la principal desventaja de WordPress, la lentitud.

Desde el 2018 se pusieron a la tarea de hacer WordPress más rápido y por consecuencia, los desarrollares de plugins también se subieron al barco, con la idea de hacer wordpress competitivo y menos pesado.

Uno de los puntos a favor de Shopify, ¡su rapidez! Pero es otro tema.

Esperemos que este artículo sobre qué es hosting te haya servido

Si gustas aportar por favor déjanos tus comentarios.

Esperemos que nuestro artículo de ¿Qué es hosting? haya sido informativo para ti.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contacto

Teléfono

81 2350 5915

WhatsApp

81 2350 5915

Email

hola@pulsodigital.com.mx

Artículos

Artículos Relacionados

error: No se permite