¿Cómo usar Google Trends en estrategias de posicionamiento SEO?
Si quieres que tu sitio web y el contenido que publicas en él tenga un buen alcance, debes aplicar una buena estrategias seo, que te permita descubrir las palabras clave más buscadas en la web y posicionar tu página gracias a estas.
Para lograr esto posible puedes utilizar Google Trends una herramienta que te permitirá visualizar los términos de búsqueda o tendencias populares recientemente, para que puedas elegir las que más te convengan y añadirlas al contenido que creas y cargas a tu página.
Esta herramienta es una excelente opción para que puedas obtener el mejor posicionamiento web, haciendo que tu negocio obtenga la demanda que necesita, atrayendo al público y logrando más ventas.
¿Para qué sirve Google Trends?
Esta increíble herramienta de Google no solo permite conocer la popularidad de búsqueda que tiene una palabra, sino que también puede ayudarte en tus estrategias seo para comparar con otras frases o palabras.
Además se puede buscar un término en varias regiones del mundo, en el idioma que se necesite, visualizando no solo la frecuencia de búsqueda del término sino también la frecuencia con la que es buscado a nivel mundial.
De igual forma puedes comparar el volumen de búsquedas entre 2 o más términos, para que elijas el que mejor se adecue a tu contenido y estrategias seo.
De igual manera, con Google Trends puedes ver que noticias se relacionan al término que estás buscando, ya que estas aparecen sobre las gráficas, mostrándote su impacto en la popularidad del mismo.
Con esta herramienta puedes ver si las palabras claves que eliges son estacionales, es decir, que son más utilizadas en cierta época del año y que solo durante ese momento es relevante, permitiéndote hacer un buen análisis sobre los términos que elijas, cuando y donde usarlos.
Opciones de búsqueda de Google Trends
Esta herramienta no solo te permitirá captar patrones de búsqueda que realizan los usuarios y los más populares a través del tiempo, sino que también puedes seleccionar entre dos tipos de búsqueda para encontrar las mejores palabras clave:
- Búsqueda de tráfico regular: Esta modalidad te permite buscar las palabras o frases clave que no tienen una estacionalidad determinada, por lo que puedes utilizarlas en tu contenido todos los meses del año.
Un buen ejemplo es buscar el nombre de alguna red social o de mensajería instantánea como Whatsapp, términos que son regulares y buscados constantemente por diferentes usuarios en el mundo.
- Búsqueda de tráfico irregular: En este caso, se trata de las búsquedas estacionales directamente, que suelen ser más solicitadas por los usuarios en épocas determinadas del año.
Un buen ejemplo es el término: Navidad, que es uno de los más usados en el mes de diciembre, por ser el mes en el que tiene lugar esta celebración, por lo que muchos usuarios realizan búsquedas relacionadas en la web.
Este tipo de búsqueda te puede ayudar a posicionar el contenido de tu página en épocas determinadas, encontrando las tendencias y haciendo que tu sitio web sea uno de los primeros que aparezcan entre los resultados de Google durante ese momento.
Elementos de Google Trends que pueden ayudarte en tu estrategia seo
Para que puedas aprovechar al máximo esta herramienta, es necesario que conozcas los diferentes elementos de los que está conformada y en que pueden ser útiles en tus estrategias seo cada uno de ellos, entre ellos tenemos:
- Volumen de las búsquedas: Este es el principal elemento que debes tener en cuenta, ya que te aportara datos importantes, en cuanto a las búsquedas relativas registradas en Google.
- Tendencias en la búsqueda: Gracias a esta opción puedes conocer si las palabras claves que vas a emplear se encuentran entre las mayores búsquedas o si están en desuso.
Esta es una de las partes con mayor utilidad de Google Trends para tu estrategia seo, ya que te ayuda a determinar cómo tu estrategia va a ser puesta en marcha, de acuerdo a las tendencias.
- Evolución de las palabras o frases clave: No solo basta con que veas que tanto volumen de búsqueda tienen tus palabras clave o el auge que tenga en la web, sino que Google Trends también te muestra una previsión de la evolución que tendrán los términos que utilices o las frases de una manera concreta.
De esta manera, podrás medir el alcance de tus palabras claves en las estrategias seo, eligiendo las que mejor funcionen y que sigan posicionando tu página a medida que pase el tiempo.
- Búsquedas relacionadas: Esta opción te permite saber cuáles son las búsquedas relacionadas a las palabras claves elegidas, esto de acuerdo a determinadas búsquedas.
- Comparativa: Con esta herramienta también podrás comparar varios conceptos, ya sea por ubicaciones o por fechas, de esta forma sabrás cual le conviene mejor a tu marca.
- Tiene filtros de búsqueda: Esta opción te permite encontrar resultados que se adapten mejor a la realidad, ya que esta herramienta te brinda la posibilidad de filtrar búsqueda por localización geográfica, categorías, fechas o red de búsqueda.
También podrás saber si tus frases se adecuan a noticias, imágenes, búsquedas en Youtube, entre otras.
- Exportar los datos: Te permite descargar los datos que necesites de las búsquedas realizadas, para que las analices sin tener que estar conectado siempre a la herramienta.
- Tendencias relacionadas: Con Google Trends puedes explorar las tendencias en el último año y las que se encuentran en tiempo real. De igual manera, se pueden ver las tendencias de Youtube, todas agrupadas por tema.
- Seleccionar títulos: Los títulos son fundamentales para que posiciones tu contenido, así que al observar las palabras claves más buscadas en Google Trends, no dudes en incorporarlas en el titulo y así atraer mucho mas trafico a tu página.
Como habrás notado, cada uno de los elementos y opciones que te ofrece esta herramienta son una excelente manera de hacer que tus estrategias seo tengan toda la efectividad posible, ayudando a posicionar tu sitio web de la mejor manera y atrayendo a muchas más personas con tu contenido.
Esperemos que nuestro artículo de “¿Cómo usar Google Trends en tu estrategia de SEO?” haya sido informativo para ti.